Imagen general de La Patagonia

LA PATAGONIA

LA PATAGONIA

LA PATAGONIA

LA PATAGONIA

Guía de Viaje a La Patagonia: Todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo

La Patagonia, un vasto y fascinante territorio compartido entre Argentina y Chile, es famosa por su naturaleza salvaje, paisajes impresionantes, montañas majestuosas, glaciares, bosques densos y una fauna única. Este itinerario te ofrece una guía detallada para explorar este paraíso natural, con recomendaciones de lugares imprescindibles, actividades, alojamiento y consejos útiles para aprovechar al máximo tu aventura por la Patagonia.



Día 1: Llegada a El Calafate (Argentina)

Llegada a El Calafate (Argentina)

Transporte: Desde el Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola, puedes tomar un taxi o un servicio de transporte privado al centro de El Calafate (aproximadamente 20 minutos).

Aerolíneas recomendadas: Aerolíneas Argentinas, LATAM, Norwegian.

Alojamiento en El Calafate:
  • Xelena Hotel & Suites: Un hotel de lujo frente al Lago Argentino, ideal para relajarte tras tu llegada.
  • Hotel Posada Los Alamos: Un alojamiento con encanto, perfecto para disfrutar del ambiente tranquilo de El Calafate.
Actividades recomendadas en El Calafate:

Glaciar Perito Moreno: Visite el impresionante glaciar. Puedes caminar por las pasarelas o tomar una excursión en barco cerca de sus gigantescas paredes de hielo.

Muelle de las naves: Recorre el puerto y observa las vistas espectaculares del lago.

Gastronomía en El Calafate:

La Tablita: Restaurante famoso por su cordero patagónico y carnes asadas.

Mi Rancho: Un restaurante acogedor con comida tradicional argentina, perfecta para probar platos locales.


Día 2: Explorando El Chaltén y El Calafate

Itinerario del dia

Trekking al Fitz Roy: Comienza tu día temprano con una caminata al famoso Monte Fitz Roy, uno de los picos más emblemáticos de la Patagonia.

Desde El Chaltén, el trekking hacia Laguna de los Tres ofrece vistas espectaculares del glaciar y el Fitz Roy. La caminata es de dificultad media-alta y puede durar entre 6 y 8 horas, pero las vistas lo valen totalmente.

Laguna Capri: Si prefieres una caminata más corta, el sendero hacia Laguna Capri es ideal. A tan solo 2-3 horas de caminata, te llevará a un espectacular mirador de la región, donde podrás disfrutar de vistas panorámicas del Fitz Roy, rodeado de bosques y montañas. Es una excelente opción para disfrutar de la naturaleza y tomarte un descanso.

Lago del Desierto: Tras el trekking, visita el Lago del Desierto, ubicado a unos 37 km de El Chaltén. Este lago es un paraíso escondido, rodeado de montañas y bosques nativos. Puedes caminar por su orilla, tomar un bote o simplemente disfrutar de la tranquilidad del lugar. Es un sitio menos concurrido que otros en la región, ideal para relajarte.

Aguas termales de El Chaltén: Después de un día de aventuras, relájate en las aguas termales de El Chaltén, situadas a pocos kilómetros de la ciudad. Estas aguas termales naturales son perfectas para descansar los músculos tras un día de trekking. Disfruta de las vistas panorámicas de las montañas mientras te relajas en las aguas cálidas.


Día 3: Parque Nacional Torres del Paine (Chile)

Transporte hacía el Parque Nacional Torres del Paine (Chile):

Desde El Chaltén, puedes tomar un bus o contratar un servicio privado para llegar a Torres del Paine en aproximadamente 5-6 horas, cruzando la frontera hacia Chile.

Alojamiento en Torres del Paine:

Hotel Las Torres Patagonia: Un hotel de lujo con vistas espectaculares de las Torres del Paine. Ofrece excursiones guiadas dentro del parque.

EcoCamp Patagonia: Una experiencia única de alojamiento en cúpulas ecológicas, perfecta para los amantes de la naturaleza.

Actividades recomendadas:

Circuito W: Un trekking de varios días (o de un día, dependiendo del tiempo que tengas) para ver los famosos glaciares, lagos y las Torres del Paine.

Lago Grey y Glaciar Grey: Excursión en barco por el Lago Grey, donde podrás ver el glaciar y disfrutar de paisajes inigualables.

Gastronomia:

Café de la Plaza: Restaurante con vistas a las Torres, ideal para disfrutar de una comida cálida después de un día de caminata.

Restaurante del Hotel Las Torres: Cocina regional con ingredientes frescos de la zona, como cordero y pescados.


Día 4: Puerto Natales (Chile)

Transporte:

Desde Torres del Paine, viaja a Puerto Natales, la ciudad más cercana al parque (aproximadamente 2 horas).

Alojamiento en Puerto Natales:

The Singular Patagonia: Un lujoso hotel en un antiguo frigorífico de cordero, con vistas espectaculares y una experiencia única de lujo en medio de la naturaleza.

Hotel Altiplánico: Con vistas al fiordo, es ideal para aquellos que buscan un ambiente acogedor y cercano al agua.

Actividades recomendadas en Puerto Natales:

Cueva del Milodón: Un sitio arqueológico donde se han encontrado restos de animales prehistóricos.

Fiordos Patagónicos: Excursión en barco por los fiordos cercanos para ver glaciares y vida silvestre.

Gastronomía:

El Bote: Restaurante de mariscos frescos y platos tradicionales patagónicos.

Café Kaiken: Un lugar acogedor para probar empanadas y otros platos típicos de la región.


Día 5: Ushuaia (Argentina)

Transporte hacía Ushuaia:

Vuela desde Puerto Natales a Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, en un vuelo corto de aproximadamente 1 hora.

Alojamiento en Ushuaia:

Arakur Ushuaia Resort & Spa: Un resort de lujo en las montañas con vistas impresionantes de la ciudad y el Canal Beagle.

Hostería Los Ñires: Alojamiento cómodo y acogedor, ideal para quienes buscan un ambiente más relajado y cercano a la naturaleza.

Actividades recomendadas en Ushuaia:

Canal Beagle: Navega por el Canal Beagle y disfruta de la vista de la ciudad, los lobos marinos y las aves.

Parque Nacional Tierra del Fuego: Haz caminatas en este parque para ver su belleza natural, incluidos bosques, lagos y montañas.

Gastronomía:

La Estancia: Restaurante famoso por su cordero fueguino y platos típicos de la región.

El Viejo Marino: Disfruta de mariscos frescos, especialmente el centollo de la región.


Día 6: Isla de los Estados (Ushuaia,Argentina)

Mañana: Excursión a la Isla de los Estados
Comienza el día con una excursión a la Isla de los Estados, un lugar remoto y salvaje que se encuentra en el extremo más austral de Argentina. Desde Ushuaia, tomarás un barco (generalmente un viaje de día completo, que puede durar entre 8 y 10 horas dependiendo de las condiciones del mar).

  • Visita al Faro del Fin del Mundo: El faro está en el extremo norte de la isla, rodeado de una belleza natural impresionante. Es famoso por su aislamiento y las vistas espectaculares.
  • Senderismo y vida silvestre: Si la excursión incluye trekking, podrás explorar bosques vírgenes y avistar fauna local como pingüinos, lobos marinos y diversas aves marinas.

Tarde: Regreso a Ushuaia


Día 7: Regreso a Buenos Aires

Transporte al Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas:

Asegúrate de salir con tiempo para el aeropuerto, que se encuentra a unos 10-15 minutos del centro de Ushuaia en taxi o remís.

Vuelo de regreso a Buenos Aires:

Los vuelos de Ushuaia a Buenos Aires suelen durar alrededor de 3.5-4 horas.

Esta imagen muestra una vista aérea del Obelisco de Buenos Aires.