Vista aérea de la costa de Zanzíbar, Tanzania, con aguas turquesas, arena blanca y vegetación exuberante.

ZanZÍBAR

ZanZÍBAR

ZanZÍBAR

ZanZÍBAR

Guía de Viaje a Zanzíbar: Itinerario Completo, Gastronomía, Alojamiento y Consejos

Zanzíbar, la «Isla de las Especias», es un destino paradisíaco en la costa de Tanzania, famoso por sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y una rica historia influenciada por árabes, persas y europeos. Esta guía te llevará por los mejores lugares y experiencias auténticas, con recomendaciones gastronómicas y de alojamiento.


Día 1: Llegada a Zanzíbar

Llegada a Zanzíbar

Transporte a la ciudad: Taxi, transfer privado o transporte local (dala-dala)

Desde el Aeropuerto Internacional Abeid Amani Karume, a solo 8 km de Stone Town.

Alojamiento recomendado

Lujo: Park Hyatt Zanzibar – Elegancia frente al mar con arquitectura árabe y vistas espectaculares.
Gama media: Tembo House Hotel – Ubicado en la playa con diseño tradicional suajili.
Económico: Lost & Found Hostel – Un hostal cómodo en el corazón de Stone Town.

Actividades recomendadas

Atardecer en Forodhani Gardens: Prueba la comida callejera local en este animado mercado nocturno.

Stone Town: Recorre el casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Mercado de Darajani: Descubre especias, frutas tropicales y artesanías locales.

Antiguo Mercado de Esclavos: Aprende sobre la historia de la trata de esclavos en la isla.

Casa de Freddy Mercury: Visita la casa natal del legendario cantante de Queen.

Gastronomía en Zanzíbar

Lukmaan: Auténtica comida suajili como biryani y samosas.

Tea House Restaurant: Rooftop con vista a Stone Town y especialidades locales.


Día 2: Playas y snorkel en Kendwa y Nungwi

Las playas del norte de Zanzíbar son famosas por su arena blanca y aguas cristalinas, ideales para relajarse y practicar deportes acuáticos.

Opciones de actividades:

Excursión en dhow al atardecer: Navega en una embarcación tradicional suajili mientras disfrutas del ocaso.

Kendwa Beach: Una de las playas más bonitas, sin mareas extremas y con ambiente relajado.

Nungwi Beach: Perfecta para nadar y hacer snorkel, con restaurantes y bares frente al mar.

Centro de Conservación de Tortugas Mnarani: Santuario donde puedes interactuar con tortugas marinas rescatadas.

Gastronomía

The Jetty: Restaurante sobre el agua con pescados y mariscos frescos.

Mama Mia: Pizzas y mariscos con vista panorámica al océano.


Día 3: Excursión a la Isla Mnemba y buceo en arrecifes

Mnemba es un paraíso submarino privado donde puedes practicar snorkel y buceo entre peces tropicales y corales vibrantes.

Snorkel en la Barrera de Coral de Mnemba: Explora un ecosistema marino con delfines, tortugas y peces de colores.

Buceo en Kichwani Reef: Para buceadores certificados, una experiencia inolvidable en aguas cristalinas.

Relax en una playa virgen: Disfruta de un día de sol y tranquilidad en las arenas blancas.

Alojamiento recomendado

Lujo: Mnemba Island Lodge – Resort exclusivo en una isla privada.


Económico: Z Hotel Nungwi – Boutique con diseño moderno y vistas al mar.


Día 4: Aventura en la selva de Jozani y Prison Island

Excursión matinal: Bosque de Jozani
  • Parque Nacional Jozani Chwaka Bay: Hogar del colobo rojo de Zanzíbar, un mono endémico de la isla.
  • Senderos en el manglar: Descubre la flora y fauna únicas de este ecosistema protegido.
Tarde en Prison Island (Changuu Island)

Historia y playas: Antigua prisión de esclavos convertida en refugio turístico.

Santuario de tortugas gigantes: Observa tortugas Aldabra de más de 100 años de edad.

Snorkel en arrecifes cercanos: Aguas cristalinas llenas de vida marina.

Gastronomía

Emerson on Hurumzi: Cena en una azotea con platos locales y música en vivo.

The Rock Restaurant: Un icónico restaurante sobre una roca en el mar, con comida fusión suajili.


Vista aérea de un bote tradicional dhow en aguas turquesas cerca de la costa de Zanzíbar, con arena blanca visible.

Regreso a casa

  • Desde el aeropuerto de Zanzíbar, toma un vuelo de regreso a tu destino.

Consejos finales

  • Mejor época para viajar: De junio a octubre (temporada seca, menos humedad y lluvias).

  • Moneda: Chelín tanzano (TZS).

  • Idioma: Suajili e inglés.

  • Electricidad: 220V con enchufes tipo G (británico).

¡Disfruta de tu viaje a Zanzíbar, un destino de ensueño en el Índico!